El Comité para la Infancia y Adolescencia de Asociación Psicoanalítica Chilena (A.P.Ch.) desea expresar el más sincero apoyo y solidaridad a las familias, padres, niños y adolescentes del pueblo de Ucrania.
La violencia que ocasiona la guerra es muy traumatica en cualquier momento del ciclo vital, pero en especial en la niñez, donde la exposición a vivencias de agresión y muerte deja huellas profundas en la personalidad y descendencia.
Dichas vivencias de destrucción masivas, arrasadoramente mortíferas, desmiembran familias, hogares y pueblos sin la oportunidad de dar significado ni de elaborar. La catástrofe producida impide ser simbolizada, quedando detenida en tiempo y espacio mental sin poder ser olvidada ni recordada.
Los traumas en mentes aún en desarrollo como son los bebés, niños, niñas, adolescentes además con sus figuras de apego y seguridad -sus adultos significativos- también expuestos al trauma, producen heridas que no sanan jamás y que sólo en muchas generaciones posteriores pueden encontrar paz.
Es por ello que como profesionales de la salud mental especialistas en este grupo etario sentimos la necesidad y obligación de manifestar nuestro rechazo y preocupación frente a los duros acontecimientos que están ocurriendo en Ucrania. Al mismo tiempo queremos comunicarles que estamos reflexionando sobre cómo hacer nuestro apoyo efectivo más allá de las palabras y el pensamiento.
COMITÉ PARA LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.
Asociación Psicoanalítica Chilena.